lunes, 8 de febrero de 2016

Práctica 04-01 y 04-02, 4° año, curso 2015-2016

Tema: Conceptos de programación

Actividad 1: Salón-NL-04-01

Elaborar un collage para tu fondo de escritorio con las siguientes características

Software a utilizar: Microsoft Auto Collage o Google Picassa
  1. Una imagen del colegio y una imagen referente a programación
  2. 8 imágenes sobre tus gustos, aquello que te hace disfrutar de la vida y realmente te apasiona
  3. Imágenes de 640 x 480 pixeles de resolución mínimo.
  4. Guarda tu actividad en la carpeta de Informática en tu Google Drive con el nombre Salón-NL-04-01
  5. Coloca como fondo de escritorio tu actividad.
Actividad 2: Salón-Equipo-04-02.

Contesta las siguientes preguntas con un mapa mental en un dibujo de Google Drive.
  1. ¿Qué es un programa de computadoras?
  2. ¿Qué es algoritmo?
  3. ¿Qué es un diagrama de flujo?
  4. ¿Qué es el lenguaje de programación?
  5. ¿Qué es una variable?
  6. ¿Qué es una constante?
  7. ¿Qué es una función?
  8. ¿Qué es una estructura de control?
  9. ¿Qué es la programación estructurada?
  10. ¿Qué es la programación orientada a objetos?
  • La actividad en equipo y deberá tener el nombre Salón-Equipo-04-02. (NL es número de lista).
  • Recuerda poner el archivo en la carpeta de Informática de Google Drive.
  • La siguiente clase habrá un cuestionario a calificar con los conceptos, sólo podrás consultar tu mapa mapa para contestar el cuestionario.


Bimestral 3, 3er año, 2015-2016

Actividad 1: Crea programa en Scratch

Parte 1:
  1. Selecciona un tema de alguna de tus materias
  2. Utilizando Scratch.mit.edu y tus imágenes deberás explicar el tema.
Requisitos.
  1. El programa deberá tener al menos 3 personajes.
  2. Los personajes deberán interactuar (ej: si un personaje toca otro algo debe pasar).
  3. Los personajes tendrán diálogo.
  4. Deberá haber al menos 3 cambios de escenario
  5. Incluye sonidos.
Forma de entrega:

Deberá estar compartido en tu estudio de Scratch con el nombre Salón-NL-03-Bimestral.

La evaluación será colaborativa (50% alumnos, 50% docente)

Fecha límite de entrega: 12 de febrero.