miércoles, 26 de agosto de 2015

Periodo 01, Actividad 02, 5° año, 2015-2016

Investigación sobre Edición de Imágenes

Elaborar un documento que responda a las siguientes preguntas:
  1. ¿Qué es una imagen en Vectores?
  2. ¿Qué es una imagen de Mapas de Bits?
  3. ¿Qué es la resolución de una imagen?
  4. En una imagen ¿Qué son los pixeles?
  5. ¿Qué son las dimensiones de pixel?
  6. ¿Qué es la profundidad de pixel?
  7. ¿Qué es el formato de imágenes gif?
  8. ¿Qué cantidad de colores soporta el formato gif?
  9. ¿Qué es el formato bmp?
  10. ¿Qué cantidad de colores soporta el formato bmp?
  11. ¿Qué es el formato jpg (JPEG)?
  12. ¿Qué cantidad de colores soporta el formato jpg?
  13. ¿Qué es el formato tiff?
  14. ¿Qué cantidad de colores soporta el formato tiff?
  15. ¿Qué es el formato png?
  16. ¿Que cantidad de colores soporta el formato png?
  17. ¿Qué es el formato raw?
Guarda el archivo en tu carpeta de actividades con el nombre Salón-NL-01-02

lunes, 24 de agosto de 2015

Síntesis de Informática IV (1412), 4° año, 2015-2016

Bienvenidos al curso de Informática de cuarto año, 2015-2016, para prepárate y hacer un excelente año te pido realices la siguiente actividad:

Síntesis de la materia Informática (1412)
    1. Descarga la síntesis de la materia, da clic aqui para descargar.
    2. Imprime la síntesis en una sola hoja por ambos lados.
    3. Lee junto con tus padres cada una de las disposiciones que se encuentran en ella.
    4. Pide a tus padres que al terminar de leer la firmen.
    5. Llévala a clase para que el profesor revise que esté firmada, tienes hasta el 4 de septiembre.


domingo, 23 de agosto de 2015

Bimestre 01, Actividades de diagnóstico, 2° año, curso 2015-2016.

Las siguientes actividades tiene el propósito de conocer tus habilidades en el manejo de software para crear documentos, presentaciones y crear imágenes.

Actividad 1: Elaborar un collage para tu fondo de escritorio con las siguientes características


Software a utilizar: Microsoft Auto Collage o Google Picassa

  1. 10 imágenes sobre tus gustos, aquello que te hace disfrutar de la vida y realmente te apasiona
  2. Imágenes de 640 x 480 pixeles de resolución mínimo
  3. Guarda tu actividad en la carpeta de Documentos 
  4. El nombre del archivo será Salón-NL-01-01
  5. Coloca como fondo de escritorio tu actividad.
Actividad 2: Elabora un documento donde expongas tu opinión al respecto de esta tecnología.

  1. Lee todo el siguiente artículo Web sobre la impresión 3D (clic aquí).
  2. Observa la siguiente infografía para ampliar la información que leíste (clic aquí para ver la infografía).
  3. Para guiar tu opinión ayúdate de las siguientes preguntas.
    1. ¿ Qué ventajas observar en el desarrollo de estas tecnologías Y cómo pueden ayudar a la sociedad que te rodea?
    2. ¿ Qué riesgos crees que tenga esta tecnología dentro de la sociedad en la que te desenvuelves?
    3. ¿Consideras que debe ser una tecnología que esté al alcance de todos por el contrario que sea solamente exclusiva de algunas personas?
    4. En el caso de que tuvieras una impresora como las que se describe en el artículo como la has usado, si ya tienes una, explica  como la has usado.
  4. Recuerda que se trata de expresar tu opinión no de contestar directamente las preguntas estas solo son una guía para tu opinión
  5. El documento que redactes tendrá las siguientes características
    1. La extensión del documento será de 500 palabras.
    2. El título del documento estará en formato diferente con estilo de título.
    3. Formato de tres columnas
    4. Texto justificado
    5. Iniciará con una letra capital
    6. Tendrá 3 imágenes
    7. El tamaño y tipo de letra harán que las 500 palabras se acomoden ocupando toda la página.
    8. Insertar un color o imagen de fondo para la página.
  6. El archivo tendrá el nombre Salón-NL-01-02
  7. Guarda el archivo en dos formatos documento y PDF  con el mismo nombre en la carpeta documentos.

    Actividad 3: Elabora una presentación con las siguientes características:

    1. Imagina que vas a presentar el tema de impresoras 3D a personas que no han escuchado del tema.
      1. Utiliza los datos que tienes hasta el momento para elaborar tu presentación
      2. El diseño de la presentación lo escoges tu
      3. El número de diapositivas que utilices es libre pero recuerda que vas a explicar el tema y debe quedarle claro a la persona a la que expones que es una impresora 3D y para que se utiliza.
      4. Cierra tu exposición con un conclusión al respecto de las impresoras 3D.
      5. Recuerda qué las transiciones, las animaciones y el formato de las diapositivas debe ayudar a explicar el tema y no confundir, distraer o estorbar.
      6. Las imágenes que incluyas no deberán tener fondo para que se vean bien con el diseño de la presentación.
    2. El nombre del archivo será Salón-NL-01-03.
    3. Guarda tu actividad de la carpeta documentos.

    Bimestre 01, Actividades de diagnóstico, 3° año, curso 2015-2016.

    Las siguientes actividades tienen el propósito de conocer tus habilidades en el manejo de software para crear documentos, presentaciones y hojas de cálculo y creación de imágenes.

    Actividad 1: Elaborar un collage para tu fondo de escritorio con las siguientes características

    Software a utilizar: Microsoft Auto Collage o Google Picassa

    1. 10 imágenes sobre tus gustos, aquello que te hace disfrutar de la vida y realmente te apasiona
    2. Imágenes de 640 x 480 pixeles de resolución mínimo
    3. Guarda tu actividad en la carpeta de Documentos 
    4. El nombre del archivo será Salón-NL-01-01
    5. Coloca como fondo de escritorio tu actividad.
    Actividad 2: Elabora un documento donde expongas tu opinión al respecto de esta tecnología.

    1. Lee todo el siguiente artículo Web sobre la impresión 3D (clic aquí).
    2. Observa la siguiente infografía para ampliar la información que leíste (clic aquí para ver la infografía).
      1. Para guiar tu opinión ayúdate de las siguientes preguntas.
        1. ¿ Qué ventajas observar en el desarrollo de estas tecnologías Y cómo pueden ayudar a la sociedad que te rodea?
        2. ¿ Qué riesgos crees que tenga esta tecnología dentro de la sociedad en la que te desenvuelves?
        3. ¿Consideras que debe ser una tecnología que esté al alcance de todos por el contrario que sea solamente exclusiva de algunas personas?
        4. En el caso de que tuvieras una impresora como las que se describe en el artículo como la has usado, si ya tienes una, explica  como la has usado.
      2. Recuerda que se trata de expresar tu opinión no de contestar directamente las preguntas estas solo son una guía para tu opinión
      3. El documento que redactes tendrá las siguientes características
        1. La extensión del documento será de 500 palabras.
        2. El título del documento estará en formato diferente con estilo de título.
        3. Formato de tres columnas
        4. Texto justificado
        5. Iniciará con una letra capital
        6. Tendrá 3 imágenes
        7. El tamaño y tipo de letra harán que las 500 palabras se acomoden ocupando toda la página.
        8. Insertar un color o imagen de fondo para la página.
      4. El archivo tendrá el nombre Salón-NL-01-02
      5. Guarda el archivo en dos formatos documento y PDF  con el mismo nombre  en la carpeta documentos.

      Actividad 3:  Crea una hoja de cálculo y elabora tres gráficas con los siguientes datos:
      1. Se encuestó a 624 empresas sobre tecnologías aditivas y estos respondieron que:
        1. 12% Utilizamos activamente impresoras 3D como parte de nuestras operaciones.
        2. 19% Estamos en la evaluación para implementar impresoras 3D en el futuro cercano (12 meses).
        3. 29% Estamos en proceso de evaluación sin planes de implementación  de impresoras 3D por el momento.
        4. 40% No tenemos planes ni estamos evaluando implementar impresoras 3D en nuestra organización.
      2. De las empresas que usan impresión 3D estas son usadas de la siguiente manera.
        1. 73% para tareas de prueba y validación de ideas y conceptos para innovar o mejorar productos
        2. 63% para prototipos y en investigación
        3. 40% para manufactura de partes
        4. 19% para impresión de productos completos
        5. 16% como herramientas de oficina
        6. 14% para personalizar productos
      3. De los que no las utilizan estos contestaron que:
        1. 66% No son necesarias para nuestro negocio
        2. 43% No realizaba trabajos con manufactura o ingenierías.
        3. 27% No saben el valor les puede dar utilizarlas.
        4. 12% Son muy caras para implementarlas.
        5. 5% No están integradas con la tecnología actual.
        6. 5% Preocupaciones legales
        7. 3% No son intuitivas
        8. 2% Preocupaciones morales o éticas.
        9. 2% Es difícil encontrar un vendedor
        10. 7% Otros motivos
      4. Cada una de las gráficas estará en una hoja diferente
      5. El tipo de gráfico que utilices será el mejor para la cantidad de datos.
      6. El archivo se llamará Salón-NL-01-03
      7. Guarda la actividad en la carpeta documentos.

      Actividad 4: Elabora una presentación con las siguientes características:

      1. Imagina que vas a presentar el tema de impresoras 3D a personas que no han escuchado del tema.
        1. Utiliza los datos que tienes hasta el momento para elaborar tu presentación
        2. El diseño de la presentación lo escoges tu
        3. El número de diapositivas que utilices es libre pero recuerda que vas a explicar el tema y debe quedarle claro a la persona a la que expones que es una impresora 3D y para que se utiliza.
        4. Cierra tu exposición con un conclusión al respecto de las impresoras 3D.
        5. Recuerda qué las transiciones, las animaciones y el formato de las diapositivas debe ayudar a explicar el tema y no confundir, distraer o estorbar.
        6. Las imágenes que incluyas no deberán tener fondo para que se vean bien con el diseño de la presentación.
        7. Deberás incluir las gráficas que hiciste en la actividad 2
      2. El nombre del archivo será Salon-NL-01-04.
      3. Guarda tu actividad de la carpeta documentos

      Nota importante: Elabora todas las actividades con excelente ortografía.

      Periodo 01, Práctica 02, 4° año, curso 2015-2016.

      Actividades de diagnóstico

      Las siguientes actividades tiene el propósito de conocer tus habilidades en el manejo de software para crear documentos, presentaciones y hojas de cálculo.


      Actividad 1: Elabora un documento donde expongas tu opinión al respecto de esta tecnología.

      1. Lee todo el siguiente artículo Web sobre la impresión 3D (clic aquí).
      2. Observa la siguiente infografía para ampliar la información que leíste (clic aquí para ver la infografía).
      3. Para guiar tu opinión ayúdate de las siguientes preguntas.
        1. ¿ Qué ventajas observar en el desarrollo de estas tecnologías Y cómo pueden ayudar a la sociedad que te rodea?
        2. ¿ Qué riesgos crees que tenga esta tecnología dentro de la sociedad en la que te desenvuelves?
        3. ¿Consideras que debe ser una tecnología que esté al alcance de todos por el contrario que sea solamente exclusiva de algunas personas?
        4. En el caso de que tuvieras una impresora como las que se describe en el artículo como la has usado, si ya tienes una, explica  como la has usado.
      4. Recuerda que se trata de expresar tu opinión no de contestar directamente las preguntas estas solo son una guía para tu opinión
      5. El documento que redactes tendrá las siguientes características
        1. La extensión del documento será de 500 palabras.
        2. El título del documento estará en formato diferente con estilo de título.
        3. Formato de tres columnas
        4. Texto justificado
        5. Iniciará con una letra capital
        6. Tendrá 3 imágenes
        7. El tamaño y tipo de letra harán que las 500 palabras se acomoden ocupando toda la página.
        8. Insertar un color o imagen de fondo para la página.
      6. El archivo tendrá el nombre Salón-NL-01-02
      7. Guarda el archivo en dos formatos documento y PDF  con el mismo nombre  en la carpeta documentos.

      Actividad 2:  Crea una hoja de cálculo y elabora tres gráficas con los siguientes datos:
      1. Se encuestó a 624 empresas sobre tecnologías aditivas y estos respondieron que:
        1. 12% Utilizamos activamente impresoras 3D como parte de nuestras operaciones.
        2. 19% Estamos en la evaluación para implementar impresoras 3D en el futuro cercano (12 meses).
        3. 29% Estamos en proceso de evaluación sin planes de implementación  de impresoras 3D por el momento.
        4. 40% No tenemos planes ni estamos evaluando implementar impresoras 3D en nuestra organización.
      2. De las empresas que usan impresión 3D estas son usadas de la siguiente manera.
        1. 73% para tareas de prueba y validación de ideas y conceptos para innovar o mejorar productos
        2. 63% para prototipos y en investigación
        3. 40% para manufactura de partes
        4. 19% para impresión de productos completos
        5. 16% como herramientas de oficina
        6. 14% para personalizar productos
      3. De los que no las utilizan estos contestaron que:
        1. 66% No son necesarias para nuestro negocio
        2. 43% No realizaba trabajos con manufactura o ingenierías.
        3. 27% No saben el valor les puede dar utilizarlas.
        4. 12% Son muy caras para implementarlas.
        5. 5% No están integradas con la tecnología actual.
        6. 5% Preocupaciones legales
        7. 3% No son intuitivas
        8. 2% Preocupaciones morales o éticas.
        9. 2% Es difícil encontrar un vendedor
        10. 7% Otros motivos
      4. Cada una de las gráficas estará en una hoja diferente
      5. El tipo de gráfico que utilices será el mejor para la cantidad de datos.
      6. El archivo se llamará Salón-NL-01-03
      7. Guarda la actividad en la carpeta documentos.

      Actividad 3: Elabora una presentación con las siguientes características:

      1. Imagina que vas a presentar el tema de impresoras 3D a personas que no han escuchado del tema.
        1. Utiliza los datos que tienes hasta el momento para elaborar tu presentación
        2. El diseño de la presentación lo escoges tu
        3. El número de diapositivas que utilices es libre pero recuerda que vas a explicar el tema y debe quedarle claro a la persona a la que expones que es una impresora 3D y para que se utiliza.
        4. Cierra tu exposición con un conclusión al respecto de las impresoras 3D.
        5. Recuerda qué las transiciones, las animaciones y el formato de las diapositivas debe ayudar a explicar el tema y no confundir, distraer o estorbar.
        6. Las imágenes que incluyas no deberán tener fondo para que se vean bien con el diseño de la presentación.
        7. Deberás incluir las gráficas que hiciste en la actividad 2
      2. El nombre del archivo será Salon-NL-01-04.
      3. Guarda tu actividad de la carpeta documentos

      Síntesis de Tecnología, 1° año, 2015-2016

      Bienvenidos al curso de tecnología de primer año, 2015-2016, para prepárate y hacer un excelente año te pido realices la siguiente actividad:

      1. Descarga la síntesis de la materia, da clic aqui para descargar.
      2. Imprime la síntesis en una sola hoja por ambos lados.
      3. Lee junto con tus padres cada una de las disposiciones que se encuentran en ella.
      4. Pide a tus padres que al terminar de leer la firmen.
      5. Llévala a clase para que el profesor revise que esté firmada, tienes hasta el 11 de septiembre.